El pasado jueves 24 de abril, el Auditorio del Hospital de Pitrufquén acogió el evento “¿Qué está pasando en Pitrufquén?”, organizado por Corparaucanía. Esta iniciativa marcó un hito al ser la primera actividad de la corporación realizada fuera de Temuco, congregando a autoridades, empresarios y vecinos en un espacio de diálogo sobre el desarrollo local. Entre los expositores destacados se encontraba Guido González Barra, gerente general de Empresas Elisur, quien compartió la experiencia de la compañía y su impacto en la ciudad. González resaltó cómo los diversos proyectos de Elisur han contribuido a impulsar un dinamismo positivo que se refleja en una mejor calidad de vida para los habitantes de Pitrufquén. Durante su intervención, subrayó el gran potencial de la comuna como un futuro polo de inversión en La Araucanía. En sus palabras: “Pitrufquén tiene todas las condiciones para convertirse en un polo de inversión de gran relevancia en la región. El progreso no es patrimonio exclusivo de las grandes ciudades; también puede y debe florecer en las comunas, cuando hay visión, compromiso y trabajo conjunto entre el mundo público y privado.” Así mismo, en su exposición, Guido González animó a los asistentes a creer y seguir impulsando sus emprendimientos locales ya que el camino del emprendedor o microempresario requiere de esfuerzo, perseverancia pero por sobre todo la fe para sostener esa visión con la cual iniciaron el desafío de aperturar sus negocios. El evento contó también con la participación de la alcaldesa Jacqueline Romero, quien valoró la instancia como una oportunidad para fortalecer el trabajo colaborativo entre el sector público y privado, en beneficio del desarrollo sostenible de la comuna. Asimismo, otros líderes locales y regionales compartieron sus perspectivas sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta Pitrufquén en su camino hacia el progreso. Con una destacada participación del público, el encuentro “¿Qué está pasando en Pitrufquén?” se consolidó como un espacio de reflexión y construcción conjunta, evidenciando que el desarrollo territorial es posible cuando se unen esfuerzos y se fomenta el diálogo entre todos los actores de la comunidad.
Gerente General, Guido González expuso en el 1er encuentro ¿Qué está pasando en Pitrufquén?
